“Vector Academy para todos” inicia su programa formativo 2019 con la visita de ADISLI.

Fecha

4 Abril, 2019
1 de 1

Body

En las instalaciones de Vector Academy en Navaluenga (Ávila) ha dado comienzo el programa formativo “Vector Academy para todos” de 2019. Se trata de una iniciativa desarrollada por el centro de innovación del grupo Vector ITC y por la Fundación Alma Tecnológica, cuyo objetivo es acercar las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, a través de las entidades o fundaciones que trabajan con ellas.

“Vector Academy para todos” persigue despertar la curiosidad y el interés de estas personas en todo lo relacionado con el mundo tecnológico, para que se formen y adquieran habilidades y competencias que les permitan encontrar un empleo relacionado con las nuevas tecnologías.

Robótica, programación, electrónica, realidad virtual y aumentada, diseño de videojuegos, y diseño e impresión 3D, son las áreas de conocimiento que se imparten bajo la filosofía docente de “Formación para abordar el cambio digital. En plena naturaleza”. Como complemento a estas materias están las actividades recreativas al aire libre, entre las que podemos citar equinoterapia, cuidado y exhibición de aves rapaces, juegos, etc. 

En años anteriores ya se realizaron numerosas jornadas, en las que participaron la Fundación Down Madrid, la Asociación Autismo Ávila, la Fundación Tengo Hogar y la Asociación Asperger Madrid, entre otras, siendo sus resultados siempre muy positivos, según comenta Antonio Pérez, director de la Fundación Alma Tecnológica. 

 “Vector Academy para todos” es un programa ya consolidado dentro de las iniciativas de responsabilidad social corporativa del grupo Vector ITC.

COMIENZA EL PROGRAMA 2019 CON LA VISITA DE ADISLI

Con numerosas visitas formativas previstas para los próximos meses, “Vector Academy para todos”ha iniciado su actividad para el año 2019. La primera visita la ha protagonizado ADISLI (Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual Ligera e Inteligencia Límite)el pasado 3 de abril y ha contado con la asistencia de 20 usuarios, entre los 20 y los 51 años, más 2 responsables de la asociación.

ADISLI es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, cuya misión es facilitar apoyos y oportunidades para que las personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite puedan desarrollar sus proyectos de vida, acompañados por su familia y su red de apoyos. Asimismo, y según describe la propia asociación, “ADISLI trabaja por una sociedad inclusiva que reconozca el valor de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía de pleno derecho para todas las personas”. Esta entidad es colaboradora del proyecto Cátedra Alma Tecnológica Aurelio Delgado, que impulsa y gestiona Vector ITC.

Las actividades desarrolladas por el grupo de ADISLI en su visita a “Vector Academy para todos” se centraron en diversas experiencias de impresión 3D. Se les dio a conocer el funcionamiento de una impresora 3D, las diferentes herramientas de diseño que existen y los tips necesarios para que un diseño pueda ser impreso sin errores.

“Hemos estado aprendiendo a elaborar figuras en 3D para luego imprimirlas. Es una experiencia muy interesante con la que estas personas se sorprenden a sí mismas por el manejo que llegan a tener de las nuevas tecnologías. Se desenvuelven muy bien, manejan el programa, lo interiorizan y, sobre todo, disfrutan una barbaridad” nos comenta Miriam Sanz Román, Técnica de Empleo de ADISLI.

Opinión que refrenda Eduardo Aguilera Hueros, Scrum Master en Vector ITC, al hablarnos del interés mostrado por todo el grupo “Son personas que se aplican muchísimo, centrándose perfectamente en todo lo que se les requiere y superando todas las barreras”.

Una visita guiada por las instalaciones, en el entorno natural de Navaluenga (Ávila), completó la jornada de actividades realizadas por el grupo de ADISLI.

El programa continúa en los próximos meses y Antonio Pérez, director de la Fundación Alma Tecnológica, alienta a otros grupos a vivir esta experiencia formativa: “Quiero animar a todos los grupos de personas con discapacidad, a que se pongan en contacto con la Fundación. Desde aquí facilitamos el acceso, a todas esas personas con una especial necesidad, a la formación tecnológica y, en consecuencia, a proyectarse hacia un empleo digno”.

 

Contacto

Contacto

Contacta con nosotros

Dónde estamos

Localización

Dónde estamos

C/ Velázquez, 28 3º Dcha.

28001, Madrid

Antonio Pérez Martín

Director de la Fundación

(+34) 645 60 09 47