"Porque juntos podemos"
Title
Alma Tecnológica junto con Fundabem, desarrolló en 2015 el proyecto Recogida Ecológica de Residuos Textiles, para facilitar a las personas con discapacidad la inserción laboral y contribuir al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad económica.
En España se generan 8 kg de ropa usada por habitante al año. No todos esos residuos se tratan de una forma adecuada para su posterior uso o reciclado, lo que repercute en el entorno y en el desarrollo sostenible.
Para desarrollar la iniciativa se instalaron contenedores de recogida selectiva y se adaptaron instalaciones para la recepción, clasificación y empaquetado de la ropa usada, en diferentes comarcas de la provincia de Ávila: Valle del Alberche y Pinares.
Descripción
Mediante este proceso se consigue la reutilización de las prendas que se encuentran en buen estado, que se estima puede suponer el 63 por ciento del total, y que son destinadas a la venta en tiendas especializadas a bajo coste, así como a la venta al por mayor a distribuidores tras un proceso no de lavado sino de higienización.
El proyecto ha creado ocho puestos de trabajo, realizados por personas con capacidades diferentes, preferentemente intelectuales pero también físicas o sensoriales. El presidente de la Fundación Alma Tecnológica, Nicolás Redondo, ha destacado el proyecto como "forma de promover el empleo en colectivos desfavorecidos y evitar su discriminación laboral", ya que "es responsabilidad de todos contribuir a la generación de empleo accesible y de calidad para las personas con capacidades diferentes.
Fundabem, es una fundación cuya misión es cuidar y atender los derechos y deberes de las personas con discapacidad intelectual, en la provincia de Ávila. Desde la Fundación Alma Tecnológica les ayudaremos en la creación y difusión del proyecto empresarial “Recogida Ecológica de Textiles”.
Más info sobre el proyecto Recogida Ecológica de Residuos Textiles