Equinoterapia con alma
Title
En Alma Tecnológica apostamos por la Equinoterapia. Estas terapias, basadas en la interacción de los pacientes con caballos, están dirigidas personas con alteraciones psíquicas, comunicativas, sociales y linguísticas, y consiguen resultados sorprendentes. El 99% de los pacientes responden satisfactoriamente al tratamiento y mejoran significativamente su calidad de vida.La Fundación Alma Tecnológica y la Asociación TEANIMA han firmado un acuerdo para impulsar y fomentar las terapias ecuestres. Esta asociación imparte terapias con caballos a personas con discapacidad. Comenzó en 2014 con cuatro alumnos, y en dos años han llegado a 93, gracias a los resultados obtenidos. La equinoterapia es adecuada para personas de todas las edades, los alumnos tienen desde dos a 93 años. Está demostrado que en las terapias con animales, la motivación y la implicación es mayor y los resultados se consiguen antes.
Descripción
En la Fundación Alma Tecnológica estamos convencidos que es una técnica excelente para mejorar la calidad de vida de las personas, en un ambiente donde aprenden y se divierten. Por eso hemos contribuido a la sostenibilidad del proyecto, mediante una aportación económica anual.“Para la asociación TEANIMA la necesidad más importante era la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. Gracias a este acuerdo, podrán seguir desarrollando nuestra labor con las diferentes modalidades de equinoterapia (hipoterapia, educación terapéutica, volteo terapéutico y equitación adaptada), ayudando a personas con alteraciones psíquicas, cognitivas y emocionales.Beneficios de la equinoterapiaLa equinoterapia a nivel psicológico aporta bienestar emocional, al mejorar la autoestima y autoconfianza. Montar a caballo transmite seguridad, serenidad y aleja del estrés acumulado en la vida diaria.A nivel físico el jinete mejora su equilibrio vertical y horizontal, regula el tono muscular, adquiere mejor coordinación motriz fina y gruesa, experimenta la disociación de la cintura pélvica y la cintura escapular, indispensable para la marcha sana en bipedestación.Es considerado un gran método educativo, porque mejora la capacidad de atención y concentración, cualidades indispensables para el aprendizaje. Además, el dominio temporal-espacial promueve el pensamiento preoperativo.Otro gran beneficio que aporta la equinoterapia es a nivel social. Ya que desarrolla el respeto, la responsabilidad, la constancia y el amor hacia los animales. La actitud positiva que el alumno adquiere facilita una mayor integración tanto familiar como social.Más información sobre la equinoterapia EEsBeb